Historia de la tela
Aunque para muchos el significado de la palabra Tela sea simplemente el siguiente: Una delgada lamina la cual esta compuesta por una cantidad variable de hilos entrecruzados de una forma lógica en la totalidad de su extensión. Realmente para nosotros la tela es como el lienzo para un pintor.Desde hace miles de años la humanidad empezó a vestirse con pieles de animales, lo que en su tiempo las preparaban como tapa rabos y después ya las telas que obtenían las procesaban manualmente, más adelante empezarían a usar fibras vegetales y animales. Dando como resultado lo que en la actualidad conocemos como lana, seda y el lino que al tejerlas formaban laminas de tela.
Para el siglo XIII en Italia se estaba desarrollando el hermoso arte de la tejeduría y muchos laneros se dedican a suavizar y embellecer los paños, estos mismos se encargan regalar el comercio y la fabricación con el uso de estatutos.Entre los años de 1335 y 1410 el señor Francisco de Marco Datini le da un gran impulso comercial a la reciente actividad textil, logrando que los tejidos realizados en lana lleguen a muchos países de Europa. Pero solo hasta el siglo XIX el señor Juan Bautista Mzzoni perfecciona las maquinarias de hilanderías.
Historia de las Telas – Tipos de Telas para Ropa de Moda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario