Hacer punto es, además de una afición creativa y relajante, una técnica con miles de años de antigüedad. El resultado de emplearla son objetos bi o tridimensionales de cualquier forma deseada con interesantes propiedades desde el punto de vista de los materiales.
A pesar de ello, no había hasta ahora estudios que analizasen estas propiedades con una perspectiva científica.
TEORIA CIENTIFICA
Científicos de la École Normale Supérieure de París han publicado recientemente un estudio titulado Geometry and Elasticity of a Knitted Fabric en el que abren el camino para solucionar esta carencia.
- De un material simple a otro de estructura compleja
“El interés por el tejido de punto proviene de un interés general en la mecánica de materiales muy estructurados. Un tejido de punto es un buen ejemplo de cómo un material muy simple (una hebra de lana unidimensional) puede estructurarse para convertirse en un objeto con unas propiedades mecánicas radicalmente diferentes”, explica a Sinc Samuel Poincloux, uno de los coautores del estudio publicado en la revista Physical Review X.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario